Fotograf@s en Zaragoza

Somos un grupo de amantes de la fotografía ligados a Zaragoza, con el objetivo de compartir nuestras fotografías, conocimientos y experiencias y poder conocernos a través de quedadas. Todo el mundo es bienvenido sea cual sea tu nivel.


3 comentarios

Visita a la exposición Los sonidos de la gran ciudad

Una imagen vale más que mil palabras. Esta frase se cumple plenamente en la exposición “Los sonidos de la gran ciudad”. Porque las once fotografías nocturnas que la componen condensan muchas horas de trabajo, de autosuperación, de ilusión y de ganas de compartir con los demás ese gran mundo interior que todos llevamos dentro. En este caso se trata de la expresión de once personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) usuarias de Autismo Aragón, entidad que celebra este año su 20º aniversario.

El conjunto fotográfico es fruto de un taller impartido por la asociación Terapias Audiovisuales, parte de cuyo equipo nos acompañó en una visita guiada en su sede expositiva actual, el Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI-ASC. Resultó una ocasión extraordinaria para conocer más a las personas con TEA a través de sus vivencias tras las cámaras fotográficas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario


Deja un comentario

La «terrible» Edad Media, en Caixaforum.

 

En época de viajes (con lo que nos gusta viajar!!) Caixaforum Zaragoza nos invita a un viaje en el tiempo: desde el 13 de julio y hasta el 29 de octubre podemos disfrutar de la exposición “Los pilares de Europa. La edad media en el British Museum” , una muestra de 260 objetos, entre pinturas, grabados, escultura y utensilios, que nos dan una idea de la vida en una época (desde el 400 al 1500 d.C, , más de mil años de historia…casi nada) que ni fue tan oscura, ni fue tan terrible.

Sigue leyendo


2 comentarios

Con Joana Biarnés en su exposición «A contracorriente» en La Lonja

Plena de una vitalidad y simpatía desbordante, Joana Biarnés, a sus casi 82 años estuvo en Zaragoza recordando su trayectoria en el fotoperiodismo, pionera en un mundo profesional hasta ese momento copado por hombres. Intrépida, ingeniosa, versátil, así la imaginamos al hilo de lo que nos contó en la rueda de prensa de la inauguración, el pasado 15 de junio en La Lonja de Zaragoza, de su exposición «A contracorriente», comisariada por Chema Conesa. Un memorable encuentro escuchando lo que rodeó a muchas de sus fotos que ya son valiosos testimonios de toda una época. Esta es una breve crónica ilustrada de esa inauguración.

Sigue leyendo


1 comentario

III Encuentro fotográfico de Aragón: inauguración de la exposición, Lee Miller y mesa redonda

La segunda semana del III Encuentro fotográfico de Aragón ha concentrado tres de sus actividades.

El martes 6 de junio de 2017, casi cuatro años después de la inauguración de la exposición “La Paz” correspondiente al I Encuentro fotográfico de Aragón y en la misma sala del Centro Joaquín Roncal, nos reunimos para inaugurar la exposición fotográfica del III Encuentro en torno al motivo “El instante decisivo”.

35019190212_77659a89e4_z

86 obras de 86 autores diferentes nos ofrecen una polifacética interpretación de ese concepto fotográfico desarrollado por el gran Henri Cartier-Bresson. Podemos encontrar instantáneas de paisaje, macros, retratos, fauna, etc. A pesar del riesgo de que pudiera parecer una exposición excesivamente variada por los numerosos temas tratados y la diversidad de estilos, lo cierto es que el resultado no puede ser más satisfactorio. Sigue leyendo


4 comentarios

Titanic, el barco de los sueños perdidos

El 18 de abril de 1912 el buque Carpathia llegaba a Nueva York y una multitud exaltada le esperaba en los muelles. Sus más de 700 pasajeros extras pisaban tierra tras una noche negra, la del 14 al 15 de abril, en la que sucedió lo inimaginable: el insumergible Titanic, uno de los mayores transatlánticos de la época, insignia del lema «Lujo, confort y seguridad» de la compañía White Star Line, se hundió en las gélidas aguas cercanas a Terranova.

En el 105º aniversario de uno de los mayores naufragios de la historia naviera en tiempo de paz, lo recordamos ilustrado con fotos tomadas durante una visita de FeZ a «Titanic, la exposición«, impulsada inicialmente con ocasión de la conmemoración del centenario de este trágico suceso y que, desde entonces, se ha convertido en la muestra itinerante con más asistencia del mundo. Acaba de concluir en Zaragoza con un gran éxito de público.  Sigue leyendo


7 comentarios

Philippe Halsman, la creatividad más sorprendente

Philippe Halsman_Caixaforum_AtmosferacinePhilippe Halsman (Riga, 1906- Nueva York, 1979), hábil navegante en el océano de la imaginación, con su dominio de la técnica fotográfica nos regaló retratos icónicos de celebridades de todos los ámbitos, sugerentes e inspiradoras puestas en escena y su personal jumping style. Salvador Dalí, Marilyn Monroe, Jean Cocteau, Alfred Hitchcock e incluso Albert Einstein, son algunos de los muchos rostros inmortalizados por Halsman en instantáneas reconocibles en cualquier parte del mundo.

Tuvo muy presente en su carrera el imperativo que sabía que Serguéi Pávlovich Diáguilev, fundador de los Ballets Rusos, había lanzado al joven Jean Cocteau cuando este le preguntó lo que precisaba para poder colaborar con él: «¡Sorpréndeme!». Máxima que aplicó constantemente, erigiéndose en todo un exponente del potencial creativo de la fotografía.

Utilizando la respuesta de Diáguilev en su título, una completísima retrospectiva de la obra de Halsman, por primera vez en nuestro país, recaló de julio a noviembre de 2016 en CaixaForum Barcelona, desde donde pasó al CaixaForum Madrid, que la exhibe hasta el próximo 26 de marzo.  No viajará a más ciudades españoles, así que entramos en la recta final para disfrutarla. Quien esto suscribe la visitó en Barcelona y hace unos días en la capital madrileña, considerándola una de las muestras fotográficas más amenas y ricas para todos los públicos que recuerda. He aquí un paseo en imágenes por parte de su variado contenido. Sigue leyendo


4 comentarios

«Voces en imágenes» de Cris Aznar en «las Esquinas del Psiquiátrico»

Vamos a presentar hoy una pequeña crónica de la visita que realizamos un grupo Fotógraf@s en Zaragoza a la exposición de nuestra compañera Cris Aznar en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico, bajo el título de Voces en imágenes.

Desgraciadamente, cuando escribamos estas líneas ya no se podrá ver la exposición entera, aunque si una parte. Nos enteramos que dentro de poco en Casablanca se podrá ver lo que ahora se ha desinstalado.

20170209-L2320086.jpg
Sigue leyendo


1 comentario

Enrique Meneses en el Centro de Historias

Llego un poco tarde a esta entrada sobre la exposición de Enrique Meneses en el Centro de Historias de Zaragoza. El mes de diciembre siempre resulta complicado y uno anda con menos tiempo. Pero aunque se clausura ya el 15 de enero, espero que de tiempo a animar a quien no la haya visitado a que lo haga.

20161203-_C030024.jpg

 

Meneses se puso de moda recientemente debido al fallecimiento de Fidel Castro. Meneses fue el primer reportero, periodista y fotógrafo al mismo tiempo, tanto escribía como manejaba la cámara, que pudo convivir con los revolucionarios cubanos en Sierra Maestra en 1958, consiguiendo algunos de los documentos gráficos más interesantes de esa revolución que no quedaba claro dónde iba a parar. Meses más tarde, en el año nuevo de 1959, Fulgencio Batista abandonaba la isla. Sigue leyendo