Somos un grupo de amantes de la fotografía ligados a Zaragoza, con el objetivo de compartir nuestras fotografías, conocimientos y experiencias y poder conocernos a través de quedadas. Todo el mundo es bienvenido sea cual sea tu nivel.
El pasado sábado 12 de Enero se celebró la gala de la 24ª edición de los Premios Forqué, que tuvo lugar, por segundo año consecutivo, en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Fotógrafos en Zaragoza estuvo allí.
Estos premios, concedidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) en honor al ilustre realizador de cine zaragozano José María Forqué, marcan el inicio de la temporada de galardones cinematográficos en España y congregan a una buena parte de las estrellas de cine de nuestro país: directores, intérpretes, guionistas, productores… asisten a esta celebración, junto con importantes representaciones de las instituciones oficiales a nivel nacional y local.
Una imagen vale más que mil palabras. Esta frase se cumple plenamente en la exposición “Los sonidos de la gran ciudad”. Porque las once fotografías nocturnas que la componen condensan muchas horas de trabajo, de autosuperación, de ilusión y de ganas de compartir con los demás ese gran mundo interior que todos llevamos dentro. En este caso se trata de la expresión de once personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) usuarias de Autismo Aragón, entidad que celebra este año su 20º aniversario.
El conjunto fotográfico es fruto de un taller impartido por la asociación Terapias Audiovisuales, parte de cuyo equipo nos acompañó en una visita guiada en su sede expositiva actual, el Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI-ASC. Resultó una ocasión extraordinaria para conocer más a las personas con TEA a través de sus vivencias tras las cámaras fotográficas. Sigue leyendo →
Un vez más, fotógrafos en Zaragoza -FeZ- elige sus mejores fotografías de entre las publicadas durante el año. Y lo que empezó siendo una actividad más en el grupo, con la que aprender a tener algo de criterio a la hora de elegir fotografías, tanto propias como de los compañeros, está resultando ser un maravilloso resumen de lo que FeZ publica en su muro de Flickr durante el año.
No me cabe la menor duda de que cada año la calidad de nuestras fotografías (y, por tanto, la calidad de nuestros fotógrafos) es mas buena. Y si no os lo creéis, vamos a demostrarlo.
«P’al Pilar sale lo mejor, los gigantes y la procesión», dice la letra de la canción popular «Los cabezudos» interpretada por Biella Nuei. Desde luego que son las fiestas del Pilar de Zaragoza o, como también llamamos aquí, los Pilares, fechas de estar el máximo tiempo posible en la calle, de disfrutar de toda la oferta cultural y de ocio que nos ofrece su programación, de engalanarse con el traje regional tanto el día de la gran ofrenda floral a la Virgen del Pilar como otros emblemáticos de su semana grande, y, sobre todo, fechas de compartir, con amigos y familia, la alegría de nuestro evento festivo más tradicional y popular, que obtuvo en 1980 la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Además, son ocasión perfecta para inmortalizar mil y una situaciones de lo más fotogénicas. Así que he aquí una selección de imágenes para desearos, cómo no, ¡unas muy felices fiestas y memorables capturas! Sigue leyendo →
En este mes de retorno de las vacaciones estivales, vamos a darnos un poquito de autobombo, porque nos lo merecemos (como dice un conocido personaje televisivo: «qué guapo soy y qué culito tengo»)
Plena de una vitalidad y simpatía desbordante, Joana Biarnés, a sus casi 82 años estuvo en Zaragoza recordando su trayectoria en el fotoperiodismo, pionera en un mundo profesional hasta ese momento copado por hombres. Intrépida, ingeniosa, versátil, así la imaginamos al hilo de lo que nos contó en la rueda de prensa de la inauguración, el pasado 15 de junio en La Lonja de Zaragoza, de su exposición «A contracorriente», comisariada por Chema Conesa. Un memorable encuentro escuchando lo que rodeó a muchas de sus fotos que ya son valiosos testimonios de toda una época. Esta es una breve crónica ilustrada de esa inauguración.
El jueves 22 concluimos el ciclo «Mujer, cámara y acción» con la proyección en la Casa de la Mujer del documental «Joana Biarnés, una entre todos» (2015), que recupera la vida y obra de la primera fotoperiodista española, contando con la presencia de sus codirectores, venidos expresamente de Barcelona para la ocasión, Óscar Moreno y Jordi Rovira. Todo un colofón de lujo, dado que se trata de un sobresaliente documental sobre una mujer extraordinaria.
Se dio la afortunada coincidencia de que el jueves anterior, día 15, se inauguró en el emblemático edificio zaragozano de La Lonja, enmarcada en PHotoEspaña 2017, la exposición «Juana Biarnés. A contracorriente», y pudimos acudir una representación de nuestro Encuentro fotográfico de Aragón. Allí tuvimos el placer de conocer personalmente a Joana, una mujer encantadora. Fue tan amable de dedicarnos unas palabras, recogidas en este video, grabado por Carmelo Gracia y editado por Beatriz Orduña:
De dicha inauguración salimos felices, pero esa experiencia será motivo de otra publicación, ahora nos centraremos en la sesión del día 22, de la que ya podemos avanzar que fue todo un éxito dados los comentarios del público asistente, que valoraron la jornada de forma brillante, tanto por el documental como por la enriquecedora e interesantísima intervención de sus dos codirectores.