Sin duda alguna es una de las ciudades europeas más bonitas que se pueden visitar. Fundada en 1703 por Pedro el Grande, en la región de Leningrado, nombre que adquirió también la ciudad durante la época soviética. Fue capital de Rusia durante más de 200 años y, actualmente, es la segunda ciudad más poblada de este país con más de 5 millones de habitantes.
Muy condicionada y afectada por la historia política y social de su Estado, lo que daría para escribir muchas líneas, en este artículo nos centraremos en mostrar la gran belleza de esta metrópoli imperial.
Su centro urbano y otros monumentos de sus alrededores han sido declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1990. Está considerada la capital cultural de Rusia, con más de 200 museos, ofreciendo una arquitectura realmente majestuosa con palacios e iglesias grandiosas por toda la ciudad. El agua ocupa el 10% de su superficie, con 90 ríos y canales, 42 islas y más de 300 puentes, 22 de ellos levadizos.
Indiscutiblemente, entre las principales joyas arquitectónicas y artísticas de la ciudad se sitúa el Museo del Hermitage, una de las mayores pinacotecas del mundo. Está formado por seis edificios a orillas del río Nevá, siendo el más importante el Palacio de Invierno, residencia de los antiguos zares.
Dependiendo del tiempo del que se disponga, merece la pena dedicar algunas horas a visitar el Palacio de Invierno y otras dependencias del Museo del Hermitage. No obstante, hay que tener en cuenta que contiene más de 3 millones de obras de arte. Se dice que si alguien quisiera pasar un minuto contemplando cada una de ellas necesitaría 11 años invirtiendo jornadas de 8 horas.
Pero San Petersburgo no termina aquí, siendo muchos más los sitios bonitos a visitar. Por supuesto, uno de ellos es la famosa Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, construida sobre el lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II de Rusia en 1881.
La monumental catedral de Kazán vista desde la cafetería del edificio Singer.
El Almirantazgo y, junto a él, la cúpula de la Catedral de San Isaac.
Catedral de San Isaac de Dalmacia, la cuarta más alta del mundo.
Catedral de San Nicolás y Catedral de la Santa Trinidad.
Iglesia de Chesme y cementerio de los Veteranos de guerra de Chesmenskoe.
Otra actividad obligada en San Petersburgo es hacer algún tour en barco por el río Nevá y los principales canales.
El metro de San Petersburgo es el más profundo del mundo, con líneas entre 60 y 125 metros de profundidad. Algunas estaciones son monumentales, especialmente las construidas en la época de Stalin.
Por supuesto, San Petersburgo es una gran ciudad que, además de palacios y museos, mantiene una intensa actividad durante todo el día, muy especialmente en su principal calle, la Avenida Nevski, con 4 kilómetros de longitud y que cuenta con numerosos cafés, restaurantes, tiendas, almacenes, librerías… y gente, mucha gente.
Muy cerca de San Petersburgo, a unos 30 km, se encuentra el monumental Palacio de Peterhof, residencia de verano de los zares de Rusia hasta 1917.
Si monumental es el Palacio, no menos monumentales son sus jardines y fuentes. Por ello Peterhof es conocido como el Versalles ruso y fue declarado, junto con San Petersburgo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
San Petersburgo , un destino imprescindible para los amantes del arte y la cultura.
24 octubre, 2017 en 18:24
Buenas publicaciones
Hermoso blog.
Felicitaciones.
Bienvenido a ver mis creaciones:
Paintdigi.comm
24 octubre, 2017 en 20:51
Muchas gracias por visitarnos
24 octubre, 2017 en 21:24
Excelente reportaje !! muy bueno !!
24 octubre, 2017 en 22:02
Me encanta Kino, voy a apuntarla mi lista de ciudades interesantes 😉
24 octubre, 2017 en 23:14
Interesante ciudad y preciosas fotos. Buen trabajo Kino.
25 octubre, 2017 en 18:47
Una preciosidad de reportaje, no todos son modelos je je je
25 octubre, 2017 en 18:48
Una preciosidad de reportaje, no todos son modelos je je je
26 octubre, 2017 en 11:47
Qué maravilla!!! En todos los sentidos, de sitio y de fotos.
28 octubre, 2017 en 0:58
Maravilloso reportaje e impresionantes monumentos. Gracias por compartirlo
29 octubre, 2017 en 21:58
¡Un reportaje de lujo con esas fantásticas fotografías! Dan ganas de visitar la ciudad ya mismo.
Gracias, Kino, por compartir tan estupendo viaje.
6 noviembre, 2017 en 12:02
Gracias por compatir estas bellas imágenes. Hace años que esa ciudad está en el punto de mira, pero creo que me voy a tener que conformar con tu gratificante reportaje.
9 noviembre, 2017 en 22:37
Buenas tardes desde Moscú. Acabo de venir de San Petersburgo como parte de un viaje que estoy haciendo por Asia durante dos meses. Comparto mucho de lo que dices y me encantan las fotos con la que completas el blog. Me fui sin poder ver nada fuera de la ciudad, así que ya tengo excusa para volver.
Te dejo también el mio por si te gustara echar un vistazo, a modo de diario de mi viaje: https://viajesalinfinito2.wordpress.com/
Un saludo.